Catálogo

CONFESIONES DE UNA DIVA

Trinidad Montero “La Trini”

Ref.: Youkali 168

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

La voz de La Trini (Trinidad Montero, Córdoba, 1979) da una de cal y otra de arena. Por un lado rasga y por otro acaricia. Con una sutilidad felina se vale de esa coletilla que es su respiración y que, como una escoba, barre los resquicios de emotividad que deja tras el sentir que se transluce en sus privilegiadas cuerdas vocales. No es un canto impostado ni forzado, sino templado y modelado por la emoción. Y con una mezcla de tensión y serenidad, que como el ying y el yang, deja clara esa dualidad entre lo amargo y lo dulce. Sus recios graves y su soltura en la modulación hablan de una artista de altura, capaz de enfrentarse a retos de lo más eclécticos. De hecho, el gusto por los boleros, la copla, el jazz o el flamenco remiten a esa filiación mediterránea en la que también navegan compañeras como Concha Buika, Martirio o Pastora Soler.

Tras su disco "Las arañas de marte" (Youkali Music, 2013), un título con referencias a David Bowie, y el álbum "Saetas" (2015), en el que buceaba como ánima libre en las devociones del pueblo andaluz, se desmarca de nuevo con un trabajo intimista y apasionante.

"Confesiones de una diva" se asemeja a una sesión de psicoanálisis sobre un diván, en el que salen a relucir las dichas y las penas, las luces y los claroscuros de las cosas del querer y del vivir.

 

CONTRARRELOJ

Enriquito

Ref.: Youkali 126

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

Figura indiscutible de la deslumbrante nueva generación de jóvenes jazzistas flamencos, el trompetista manchego ENRIQUITO, tras “Me Quito El Sombrero” (2011) y “Alcudia” (2014), vuelve a la carga con “Contrarreloj”,  su tercer (y espléndido) trabajo, que muestra la espectacular evolución de su sonido y su muy personal propuesta.

Concebido y realizado desde el riesgo y la experimentación, “Contrarreloj” es el gozoso testimonio de la búsqueda de un universo sonoro propio, sólidamente arraigado en la formas y el espíritu del flamenco, que se adentra sin complejos en terrenos improvisatorios genuinamente jazzísticos, y se atreve a beber, además, de las sonoridades más diversas – de la fusión al latin jazz pasando por Brasil o el sonido West Coast – para asomarse a secretos mundos musicales tan personales como sugestivos…

Rodeado de un más que sólido grupo de instrumentistas de absoluta confianza – Rycardo Moreno a la Guitarra Flamenca, Jesús Bachiller “Bachi” al Bajo Eléctrico, Manu Masaedo y Kike Terrón en las Percusiones, Lisandro Mansilla en los Saxos y José María Pedraza “Petaca” a los Teclados, más la incorporación de tres primerísimas figuras como Josemi Carmona a la Guitarra Flamenca, Pablo Martín Caminero al Contrabajo y Bandolero a la Percusión, para cerrar el disco con un escalofriante “Bajando Del Mirador” lleno de aromas flamenquísimos, querencias afrocubanas y amargura jazzística – ENRIQUITO vuelve a poner sobre la mesa una nueva muestra, más madura, seductora y aquilatada que nunca, de su personal y única combinación de alma flamenca e instinto jazzístico.

Un clásico del futuro.

 

COPLAS MUNDANAS

Celia Mur & Nono García

Ref.: Youkali 022

 

 

Comprar en:

Youkali Music
6 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

Nuestro viaje alrededor de las coplas mundanas nos ha llevado por increíbles lugares. Hemos visitado la esencia del mar, desde distintas latitudes, casi todas por el sur. Desde Trafalgar a Barbate, desde los Caños de Meca a Lisboa. Guiados por una sirena llegamos a las costas de Nápoles y de ahí a Marsella… Tierra adentro, Granada nos esperaba con su grandeza y su luz, para seguir nuestro viaje al Norte y desde Asturias contemplar el horizonte infinito y una estrella que hemos ido siguiendo hasta arribar a vuestros corazones. Esperamos haber llegado a buen puerto ¡Gracias por acogernos! Celia Mur.

Además de los lugares y paisajes recreados en este compendio de canciones vivas, hay un ideal íntimo y seguro que me martillea insistentemente: la certeza de que existe un único sentimiento del mundo más allá del envoltorio de las coordenadas, un sentido de lo mundano, por popular y global, unas solas emociones humanas que es la suma de los viajes interiores. Como fuerza motriz que es mezcla de amor y curiosidad, un recurso esencial, un combustible del alma, una paz sin palabras que es el bien natural de la música como es el agua y el fuego, la tierra y el viento que las lleva. Nono García

Grabación, mezclas y masterización en FJR Estudios, de Granada por Fernando Romero. Entre Noviembre 2010 y Marzo 2011 Algunas pistas han sido grabadas en Estudio La Bodega de Jerez por José Manuel García-Pelayo.

Producción, arreglos y edición por Nono García, para Youkali Music.
Producción artística: Celia Mur y Nono García.
Producción ejecutiva: Thomas Schindowski.

 

COSAS QUE HACER EN ESPAÑA

Ralph Santos

Ref.: Youkali 140

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

El excepcional percusionista español RALPH SANTOS, prestigioso músico de sesión y directo especializado en percusión cubana, brasilera y africana, además de colaborador fundamental en multitud de proyectos de artistas españoles y extranjeros como Juan Pablo Torres, Omar Sosa, Hugo Fattoruso, Julio César Barreto, Jose Ramón Mestre, Joan Bibiloni, Joaquín Chacón, Javier Mora, Luis Depestre, Gema y Pavel ó César Guerrero (entre otros muchos) regresa en 2017 con su deslumbrante segundo trabajo a su propio nombre, “Cosas Que Hacer En España”. Una exquisita selección de piezas eternas del Soul (“What’s Going On” de Marvin Gaye), el Jazz (“Blue In Green” de Miles Davis, “Equinox” de John Coltrane, “Portia” de Marcus Miller…), el Cine (“Love Theme From Spartacus” de Alex North) y la música del Brasil (“Café” de Egberto Gismonti), más las dos composiciones de cosecha propia que cierran el disco, “Yanaina” y “Conversaciones” (esta última firmada a medias con Hugo Fattoruso), sobre las que el maestro RALPH SANTOS, con la sobresaliente participación de un puñado de músicos de leyenda empleándose a fondo, aplica su inconfundible tratamiento rítmico, vistiéndolas con exquisitos y coloristas ropajes flamencos, evocadoras sonoridades caribeñas y deliciosos sabores afrolatinos. O, en palabras del propio artista:

“Cosas que hacer en España” es mi nuevo proyecto para el 2018. La única intención ha sido la de hacer música en España con los grandes músicos que tengo a mi alrededor, (Angel Montejano, Andrés Olaegui, Moncadita, Luis Cobo “Manglis”, Carlos Rivera, Guillermo Álvarez, Gustavo Gregorio, Antonio Ramos, Javier Mora, Segundo Mijares, Marisol Alfonso, Luis Lozano, Yomar Amador, Juan Sánchez, Rogerio de Souza…), haciendo una serie de standards llevados a mi terreno (afrocubano / brasileiro) y mezclándolos con esos aires flamencos que tantísima influencia han tenido en mi existencia, como músico y persona, gracias a mi madre Amalia Jimeno Ortiz, que desde pequeño me cantó por fandangos.

Cabe destacar muy especialmente la aportación del gran Hugo Fattoruso, que, junto a Francisco Fattoruso, y Federico Righi desde Montevideo, acudieron gustosamente desde el otro lado del Atlántico, como verdaderos hermanos, a poner su gran talento en este disco. Todo un privilegio para mí.”

Melodías inmortales dotadas de nueva vida por la magia del ritmo. Un disco de otro planeta…