Catálogo

AGUAS CALIENTES

Marita Albán Juárez Quartet

Ref.: Youkali 023

 

 

Comprar en:

Youkali Music
10 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

Procedente de un lugar tan inesperado como Varsovia llega una de esas agradables  sorpresas que el siempre bullicioso panorama del Latin Jazz europeo nos depara de tiempo en tiempo: Se trata de “Aguas Calientes”, el debut discográfico del MARITA ALBÁN JUÁREZ QUARTET, cuarteto fundado por la carismática cantante de origen polaco-peruano  Marita Albán (personaje, además, de gran popularidad en Polonia gracias a su faceta de presentadora de documentales y programas de Música Clásica como Chopin Reloaded, de 2010, producido por Vision House / BBC World), su hermano, el percusionista José Manuel Albán, músico polifacético,  miembro del grupo de Hip-Hop Lona & The Pimps y fundador del Colectivo Orquesta Salsa Central, junto a dos de los músicos más sobresalientes de la última generación del Jazz Polaco: el fenomenal pianista Dominik Wania, ganador de numerosos premios de improvisación jazzística, y el bajista Andrzej Święs, ampliamente fogueado en escenarios junto a figuras como Lee Konitz, Greg Osby, George Garzone, Karl Martin Almqvist, Jacques Schwarz-Bard y la práctica totalidad de los maestros del Jazz Polaco actual…

Un proyecto, largamente destilado y desarrollado en directo, que parte de la pasional exploración de la música de raíz afro-peruana, para terminar incorporando toda una tradición musical familiar latina, que recorre a través de una delicada selección de melodías inmortales. De Perú, Cuba, Argentina, Francia y, sobre todo, de Brasil. Piezas maestras del más selecto cancionero iberoamericano,  reinventadas desde una personalísima interpretación del Latin Jazz, teñido por los aires liberadores e igualitarios del Tropicalismo y un atisbo de las brumas del Norte de Europa. Con los espíritus  poderosos de dos diosas latinas como Susana Baca (ahí está ese “Toro Mata” a modo de orgullosa declaración de intenciones) y Elis Regina marcando el carácter del disco, sorprenden las nuevas y originales miradas a piezas tan clásicas como “Aguas De Março” o “Chovendo Na Roseira” de Tom Jobim para Elis Regina, “Drume Negrita” del gran Bola De Nieve, “Alfonsina Y El Mar” de Ariel Ramírez popularizada por Mercedes Sosa, “Upa, Neguinho” de Edu Lobo , “Encontros É Despedidas” de Milton Nascimento y una sorpresiva “What Are You Doing The Rest Of Your Life?”, con la firma inconfundible del gran Michael Legrand, para redondear un repertorio incontestable, interpretado con pasión, solvencia, personalidad y distinción. Una impactante tarjeta de presentación de una artista – y unos músicos – con un espléndido presente y mucho camino por delante

 

AL FILO DE LA MEDIANOCHE

Nono García

Ref.: Youkali 027

 

 

Comprar en:

Youkali Music
6 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

Músico mestizo como pocos, viajero desde Barbate a Granada, desde las brumas de Flandes a la noche de Madrid, entre Carlos Cano y el jondo, entre el blues y el be-bop, entre la guitarra y la kora. Nono García fue el primero de su generación en concebir esa ruta para la fusión de jazz y flamenco desde su primera grabación en 1992 "Las quimeras del momento". Ahora con este nuevo disco crea un lugar de encuentro a varias bandas que en ningún momento deja de ser jazz del bueno, esto es, fronterizo, promiscuo, tan divertido como excitante.

Con sólo echarle un vistazo a los créditos de "Al filo de la medianoche", nos encontramos con una auténtica antología de la mejor fusión jazzística latina de los últimos tiempos, con guiños a una diáspora de armonías que llevan un indudable sello de autor, la marca de su casa creativa. A la sombra de Thelonius Monk, más que diálogo musical, como suele decirse, se suceden conversaciones rítmicas al calor de la lumbre o a la fresquita, en las sillas de anea del verano sureño, en una secuencia que lleva desde Ipanema a Conil, entre la bossa de Tom Jobin y Vinicius de Moraes o canciones populares españolas, creaciones propias y homenajes a la rumba, a la canción de autor y a la chanson más hedonista como esa entrañable traducción de "El molino de mi amor" que firma Javier Krahe.

Nono García no se ha embarcado en una grabación, sino que ha construido un auténtico clima en el que se exhibe su corazón plural, pálpito interior que se convierte en ambiente de medianoche con los suyos, músicos afines, cómplices y amigos, cuyos instrumentos y voces resultan imprescindibles para esta obra coral y al mismo tiempo personalísima. Aquí, el indudable sello de autor convive con las buenas vibraciones del conjunto. Una auténtica caravana de emociones. Spanish tingle en estado puro. Pero, sobre todo, no pierdan tiempo en leer estas palabras. Oído al toque, porque tiene cuerda para rato. La guitarra de Nono García es uno de esos momentos del día o de la noche que siempre se recuerdan.

Juan José Téllez

 

ALCALÁ STREET

Antonio Gómez

Ref.: Youkali 016

 

 

Comprar en:

Youkali Music
10 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

Guitarrista, compositor, arreglista, productor y musicólogo, el almeriense ANTONIO GÓMEZ, ganador del concurso Yamaha Guitar Hero 2010, y habitual compañero de escenarios y grabaciones de primeras figuras del Jazz nacional como Víctor Merlo, Javier Ruibal, Nono García, Carlos Carli, Tomás San Miguel, Santi Ibarretxe y Jorge Pardo (entre otros muchos), vuelve a la primera línea de los focos con “Alcalá Street”, su tercer trabajo en solitario tras “Guitarra De Navidad” (1997) y “Aires De Mar” (2007).

Un exquisito, sugerente y divertido ejercicio estilístico en el que toman el protagonismo un puñado de melodías memorables del Acervo Popular Español más irreductible, convertidas, por obra y gracia de Antonio y su banda, en elegantes piezas jazzísticas. Y hay que ver lo bien que le queda a “Paquito El Chocolatero” (“Choco Frank”) la pulsión Funk o el paso de Swing felino  a “La Calle De Alcalá”. El alma carioca que guarda “Y Viva España” (“Eviva Samba”), el Blues que se esconde en “El Emigrante” (“Blues Del Emigrante”), la magia del “Concierto De Aranjuez” del Maestro Rodrigo (“Bulerías De Aranjuez”) a tiempo de Bulería… eléctrica. Y muchas, muchas más sorpresas…

Delicadeza, fiesta, emoción y locura a partes iguales en una obra que presenta un ANTONIO GÓMEZ en espléndida madurez creativa y dueño de un personalísimo sello sonoro que deja su huella indeleble en cada una de las piezas de este sofisticado combinado sonoro de embriagadores aromas hispánicos. Puro lujo ibérico.

 

ALCUDIA

Enriquito

Ref.: Youkali 082

 

 

Comprar en:

Youkali Music
10 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

Tras el éxito imparable de su debut “Me Quito El Sombrero” (2012, Youkali Music), que supuso la irrupción definitiva de la Trompeta como instrumento flamenco por derecho propio y le situó como principal depositario y heredero del fuego sagrado de una raza única de músicos legendarios, pioneros de la búsqueda de territorios inexplorados, fronterizos entre el Jazz y el Flamenco - desde Pedro Iturralde a Jorge Pardo - Enrique Rodríguez Paredes, “ENRIQUITO”, regresa con “Alcudia” , su nuevo trabajo, más jondo, maduro, personal e intransferible que nunca. Nueve piezas originales, destinadas, de nuevo, a dejar una profunda huella en el Jazz y en el Flamenco contemporáneos. O, en otras palabras, en la Música Popular Española del Siglo XXI.

Grabado en directo en los estudios Globalmedia 360, con su tierra natal, La Mancha y su Valle De Alcudia, próximo a Puertollano, como gran inspiración, “Alcudia” invita a un viaje musical a través de la inquietud y el movimiento: idas y venidas, cruces de caminos, conversaciones entre conocidos y desconocidos, los contrastes entre su ciudad adoptiva, Madrid, y su hogar de Puertollano…

Acompañado de sus habituales Rubén García (Piano), Yago Salorio (Bajo), Carlos Leal (Guitarra Eléctrica) y Rodrigo Díaz "El Niño" (Batería), ENRIQUITO también ha contado con la ayuda impagable del gran Josemi Carmona a la Guitarra Flamenca, Pablo M. Caminero al Contrabajo, Bandolero al Cajón y el maestro de maestros Jorge Pardo a la Flauta en “Alcudia”, la pieza que da título al álbum, además del cantante, guitarrista y compositor Diego Guerrero, Nasrine Rahmani a la Percusión y el extraordinario percusionista y cantante Juanito Makandé. Muchos y variados talentos poniendo su granito de arena en una obra especial, espiritual, emocionante y única, que vuelve a reunir al espíritu de Chet Baker con el duende del Flamenco. Gloria bendita.