Artistas

Tito Alcedo

 

DISCOGRAFÍA

Tito Alcedo / JANDA / 100951

Tito Alcedo & Nono García / TITONETE / Youkali 146

Tito Alcedo / PRENDAS DELICADAS / Youkali 225

 

Nacido en 1958 en Barbate (Cádiz), este andaluz ha sido un guitarrista de formación autodidacta desde niño, recibiendo múltiples influencias musicales que han marcado diferentes etapas de su carrera profesional. Se inició a los 15 años en grupos de pop y rock como guitarrista solista, pero pronto descubrió el jazz. Su técnica instrumental, calificada muchas veces de virtuosa, y su capacidad de interpretación, prácticamente ilimitada, le permiten ejecutar piezas del más variado estilo, desde el jazz hasta el flamenco.
Tito Alcedo fue fuertemente influenciado por el genial Django Reinhardt, siendo uno de los más importantes exponentes en España del estilo jazz manouche. Ha intervenido en cinco programas de “Jazz entre amigos” y le fue otorgado el premio al mejor solista (junto a Carles Benavent y Jorge Pardo) en dicho espacio televisivo en 1986. Ha encabezado cartel en festivales de jazz como los de Cádiz, Oviedo, Mallorca, Córdoba, Bruselas, Gante, Zaragoza o Atenas y ha tocado junto a músicos como Larry Coryell, Chano Domínguez, Philip Catherine, Tomatito, Bireli Lagrene, Nono García, Luis Salinas, Javier Ruibal, Raimundo Amador o José María Bandera. Autor de tres álbumes en solitario, ha colaborado con otros artistas en más de cincuenta discos y en varias películas. Tito Alcedo es considerado un pionero del llamado flamenco jazz.

 

Tomás Merlo & The Freepunk Ensemble

 

DISCOGRAFÍA

Tomás Merlo & The Freepunk Ensemble / VENDETTA / Youkali 072

 

Debut discográfico en solitario del prestigioso bajista mallorquín TOMÁS MERLO, ampliamente reconocido a través de sus aventuras sonoras en compañía de artistas del nivel de Michael y Randy Brecker, Jerry González, Jorge Pardo, Scott Henderson, Concha Buika o Paloma Berganza, en el que explora sus más tempranas e indelebles influencias musicales: suntuosas texturas sonoras, bellísimas melodías, estructuras de Rock Sinfónico y energía a raudales, conformando un sonido único y personal, definido por el propio autor como “Jazz Sinfónico”.

En “Vendetta”, TOMÁS MERLO muestra su faceta de compositor sin complejos, abriendo puertas a un estilo poco explorado, ejecutado con fuerza, precisión e inventiva, y exquisitamente acompañado por la clase y la pasión incomparables del pianista Moisés Sánchez, la fantasía y sonoridad del guitarrista Chema Saiz, el poderío rítmico del batería Andrés Litwin y la voz privilegiada de Paloma Soalleiro, poniendo la guinda a un debut memorable. Y abriendo el camino a un nuevo camino musical... Ni más ni menos.

 

Tomás Merlo Group

 

DISCOGRAFÍA

ARTISTA / CRISIS / Youkali 191

 

Crisis es el primer trabajo discográfico de Tomás Merlo Group, agrupación que lidera el músico, compositor y arreglista Tomás Merlo.

Reconocido como uno de los máximos exponentes del Chapman Stick a nivel mundial, este primer trabajo en grupo refleja la búsqueda por introducir un instrumento tan poco conocido y revolucionario en el mundo del Jazz.

Crisis evoca totalmente a la influencia del jazz rock de finales de los años 70 y principios de los 80, influenciado principalmente por músicos y bandas tan reconocidas como Weather Report, Jaco Pastorius o Allan Holdsworth.

El título del disco tiene que ver primero con la situación mundial que estamos viviendo y que ha influenciado en cierta medida a este trabajo discográfico, culpa de la pandemia del COVID-19 y que se ha juntado con vivencias personales que el propio autor ha vivido.

Las composiciones, todas originales a excepción de dos, son energéticas y frescas, con grandes pasajes improvisados y grooves endiablados donde los tres instrumentos se mezclan, juegan entre si o cambian de rol según el momento de una manera natural y nunca vista hasta el momento dado lo atípico de la agrupación.

 

Ton Risco e Marcos Teira

 

DISCOGRAFÍA

Ton Risco e Marcos Teira / CIRCUM / Youkali 222

 

TON RISCO (Ourense, 1979)
https://www.instagram.com/tonrisco/

Aunque lleva años centrado en el vibráfono, Ton Risco siempre ha sido batería y percusionista.

Formado en música clásica y jazz, su carácter ecléctico lo lleva a colaborar con una gran variedad de artistas entre los que destacan Steve Reich, Metropole Orkest (Amsterdam), Vince Mendoza, Kenny Werner, Asko Ensemble (Amsterdam), Orquestra de jazz de Galicia, Jorge Pardo, Michel Godard, Carlos Sarduy, Juan Perro, Kepa Junquera, Bobby Martínez, Andreas Pritwitz, Ratko Zjaca, Miguel Blanco o José Carra, entre otros.

Participa en festivales como Zeltsman Marimba Festival (Wisconsin, USA), Holland Festival, Steve Reich Festival o Tai Pei International Percussion Convention (TIPC) en Taiwán.

En los últimos años, centra su actividad en la música improvisada, como vibrafonista y batería, en numerosas formaciones, compaginando su faceta de músico freelance con la docencia, como profesor de percusión en el Conservatorio Profesional de Santiago de Compostela.

 

MARCOS TEIRA (A Pobra do Caramiñal, 1967)
https://marcosteira.es/

A lo largo de éstos años alterna su faceta de guitarrista flamenco con la participación en otras bandas y artistas más próximos al rock o a las otras músicas. Actualmente lidera su propio proyecto NÓs; músicas y músicos del mundo alrededor del lenguaje flamenco y jazzístico.

Ha editado los siguientes discos:

PIMENTEIRA, Stone Records, 1994. (con Xesús Pimentel)
PUNTA DE CABÍO, Singra, 2003 (Marcos Teira)
ALÍ, autoedita.com, 2008 (Marcos Teira)
Ú-LO TRÍO?, autoedita.com, 2008 (Marcos Teira)
ACOUSTIC SOUNDS, Guitarras Alhambra, 2011 (Marcos Teira)
SOLO GUITAR, autoedita.com, 2012 (Marcos Teira)
NÓs, autoedita.com, 2019 (Marcos Teira)

Otras publicaciones:

En septiembre de 2013 se edita el libro/disco FLAMENCO TRANSLATIONS a través de RGB editorial; un trabajo fruto de la experiencia adquirida impartiendo cursos en España, Argentina o San Francisco.