Artistas

Antonio Ramos "Maca"

 

DISCOGRAFÍA

Antonio Ramos "Maca" / HOTEL GROOVE / Youkali 060

 

El bajista Antonio Ramos ‘Maca’ nace en Granada en 1964. Su primer contacto con la música lo tiene a la temprana edad de 8 años cuando ingresa en el Real Conservatorio de Música “Victoria Eugenia” de Granada. De inmediato muestra interés por el bajo, instrumento que comienza a estudiar de manera autodidacta y que le llevará mas tarde a Madrid a cursar en el Taller de Músicos, donde realiza cursos de bajo eléctrico y armonía así como diversos seminarios con profesores americanos como Barry Harris, Tiedge Vogel, Toni Moreno, etc.

A partir de este momento comienza una rica y dilatada carrera musical durante la cual se empezó a interesar por el flamenco, estilo que ha podido desarrollar ampliamente colaborando con los artistas mas relevantes tanto en directo como en estudio. Asimismo, ha desarrollado diferentes estilos de música como el Jazz, Funk, Latin, Pop, Rock…tomando lo mejor de cada uno de ellos como influencias para su música.

A lo largo de los años se ha forjado una muy buena reputación como bajista de sesión grabando una extensa discografía y realizando numerosas giras mundiales. Ha colaborado con diversos artistas de la talla de Gilbert O´Sullivan, Ketama, Rosario, Estopa, Luz Casal, Alejandro Sanz, Miguel Rios, Niña Pastori, Tomatito, Enrique Morente, Vicente Amigo , Antonio Vega, Antonio Flores, Lolita, José Mercé, Raimundo Amador  entre muchos otros.

Además de éstas colaboraciones, ha impartido clases particulares así como ha ofrecido diversos clinics mostrando sus conocimientos de su instrumento, el bajo.

En 2010 se edito lo que fue su primer album en solitario “Mira Que Te Diga“ avalado por el sello Nuevos Medios, el resultado es un trabajo sólido y de sonido muy personal. Su segundo trabajo vio la luz en 2016 bajo el titulo “Hotel Groove”, 12 nuevos temas sin fronteras, sin limitaciones, sin etiquetas para escuchar y disfrutar.

 

Antonio Serrano y Federico Lechner

 

DISCOGRAFÍA

Antonio Serrano y Federico Lechner / LA EXTRAÑA PAREJA / Youkali 035

 

El dúo del armonicista Antonio Serrano y el pianista Federico Lechner comienza su andadura en el 2003, con el proyecto de jugar con versiones muy personales de música de películas, plasmado en el disco "Sesión Continua" (Nuevos Medios, 2004).

A lo largo de estos años han actuado en numerosos festivales y teatros, tanto en España como otros países europeos.

También han ido ampliando y diversificando su repertorio, incorporando temas originales y standards procedentes de otras músicas (como el Tango y la Copla) que sirven como caldo de cultivo para sus “travesuras” musicales.

En 2012 graban su nuevo disco “La Extraña Pareja” (Youkali 2012), que refleja ese espíritu innovador pero a la vez cercano al público. “The Odd Couple”, tema que da título al disco (e inspira su diseño gráfico) es el único que usa el tema principal de una película. Además, varios standards de cabecera del dúo, como “Donna Lee”, “Giant Steps” o “I Fall In Love Too Easily”, más 5 temas originales que exploran nuevos caminos en su sonoridad.

“La Extraña Pareja” se presentará en gira por toda España a partir del 19 de julio. Consultar fechas de presentaciones y conciertos en la web www.serranolechner.com

 

Antonio Smash

 

DISCOGRAFÍA

Antonio Smash / INTRONAUTA / Youkali 046

 

 

AP Big Band

 

DISCOGRAFÍA

AP Big Band / PLAYS RADIOHEAD / Youkali 190

 

AP Big Band nació hace diez años como un proyecto educativo de manos del saxofonista norteamericano Bobby Martínez. Desde entonces, cuando eran unos adolescentes (y gracias, sobre todo, a la buena relación entre los integrantes), la banda ha ido evolucionando hasta convertirse en una de las big bands más potentes de España. A pesar de ser una formación relativamente joven, ha cosechado logros relevantes en muy poco tiempo. Dirigida por el saxofonista Aarón Pozón, cuenta entre sus filas a algunos de los músicos más talentosos de la escena madrileña, intérpretes de la nueva generación jazzística de nuestro país (formados en escuelas y centros superiores nacionales) que como líderes o sidemen conforman de alta calidad.

Durante estos últimos años han grabado para artistas como Bertín Osborne o Javier Botella (en dos impecables álbumes, Va por Ellas –editado por Sony Music– y The best is yet to come, editado por Youkali Music), además de realizar sendas giras con más de 100 conciertos en lugares como el Wizink Center madrileño, el Palacio de la Ópera de La Coruña o el Liceo de Barcelona. Con una presencia continua en la escena madrileña, han presentado repertorios originales instrumentales enfocados al jazz más vanguardista, acompañando a artistas como Bobby Martínez o Kirk McDonald en escenarios como el Café Berlín o el mítico Bogui Jazz. Fue la big band residente de los Veranos de la Villa 2017 y tuvo una participación destacada en el Ciclo 1906, compartiendo cartel con artistas de la talla de Kamasi Washington, Mark Giuliana o The Bad Plus.

 

 

 

AP Big Band was born ten years ago as an educational project at the hands of the American saxophonist Bobby Martínez. Since then, when they were teenagers (and thanks, above all, to the good relationship between the members), the band has evolved to become one of the most powerful big bands in Spain. Despite being a relatively young formation, they have accumulated relevant achievements in a very short time. Directed by the saxophonist Aarón Pozón, among its ranks are some of the most talented musicians on the Madrid scene, interpreters of the new jazz generation in our country (trained in national schools and higher centers) who, as leaders or sidemen, guarantee high quality .

In recent years they have recorded for artists such as Bertín Osborne or Javier Botella (on two impeccable albums, Va por Ellas (Sony Music) and The best is yet to come, (Youkali Music), as well as touring with more than 100 concerts at venues such as the Wizink Center in Madrid, the Palacio de la Ópera in La Coruña or the Liceo de Barcelona. With a continuous presence on the Madrid scene, they have presented original instrumental repertoires focused on the most avant-garde jazz, accompanying artists like Bobby Martínez or Kirk McDonald on stages such as Café Berlin or the mythical Bogui Jazz. They were the resident big band of the 2017 Veranos de la Villa and had an outstanding participation in the concert series "Ciclo1906", sharing the bill with artists such as Kamasi Washington, Mark Giuliana or The Bad Plus.