Catálogo

LA LLAMA

Zem

Ref.: Youkali 163

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

Entrevista con Alberto Toyos

 

Con una larga, sólida y laberíntica trayectoria que va de Los Ilegales al Jazz iconoclasta, pasando por el Rock Progresivo o los ritmos latinos de Jorge Ilegal Y Los Magníficos, el excepcional vibrafonista asturiano Xuan Zem, siempre al frente de ZEM, su proyecto unipersonal, vuelve a asombrar con un nuevo viraje estilístico, que ofrece un acercamiento inédito a los universos del Jazz, el Progresivo y el Flamenco, desde una perspectiva tan personal como llamativamente novedosa.

Y, si en sus dos primeros álbumes, rodeado de algunos de los músicos más inquietos del Indie Rock de la costa norte (hasta el mismísimo Jorge Ilegal dejaba su guitarra llena de cuchillas en un inolvidable “Crono”), la mezcla de elementos del Rock Progresivo, la Psicodelia y el Jazz de vanguardia “con actitud” deparaba paisajes experimentales con aromas de Kraut Rock alemán y No Wave neoyorquina, los 10 años transcurridos hasta “La Llama” muestran una apabullante evolución que sitúa a ZEM en un lugar único del agitado panorama jazzístico español.

De nuevo acompañado por sus fieles compañeros de aventuras Rubén Mol (Batería, ex-Ilegales), Luis Rodríguez (Bajo, León Banavente, Nacho Vegas), los teclados y los vientos de Miguel Herrero y la voz de Luis Cansino (arrasador en “Jump Hour”), a los que se suma para la ocasión el legendario trío Flamenco formado por Jorge Pardo, Carles Benavent y Tino Di Geraldo, el vibrafonista asturiano vuela más alto que nunca, dejando, además, para la posteridad una de las últimas colaboraciones del Maestro Enrique Morente, recreando en “Viva Llama” una letra flamenca tradicional que cantaran La Niña De Los Peines y Pepe De La Matrona, “Fui Piedra Y Perdí Mi Centro”, llena de arcanos  y enigmáticos significados, en una interpretación sabia y serena, rodeada de texturas jazzístico-progresivas, destinada a pasar a la Historia.

Más allá de cualquier límite o definición estilística ad hoc, “La Llama” brilla con luz propia por su desarmante originalidad, su voluntad de búsqueda y su inaudita, casi experimental, combinación de elementos en pos de un sonido y una propuesta únicos. Prog Rock, Jazz Rock, Flamenco, ritmos exóticos, Sinfonismo, Ecos operísticos… Un trabajo excepcional que muestra en todo su esplendor la fuerza imaginativa y el incontenible talento de Xuan Zem y su personalísimo vehículo expresivo.

¿Jazz? ¿Rock Sinfónico? ¿Jazz Rock? Simplemente, música en movimiento…

 

LA LUNA Y OTROS ESPEJOS

Cristina Mora y Ander García

Ref.: Youkali 088

 

 

Comprar en:

Youkali Music
10 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

“La Luna Y Otros Espejos” es la singular aventura musical de Cristina Mora y Ander García. Voz y Contrabajo al servicio de un proyecto seductoramente único, vertebrado alrededor de un puñado de fascinantes composiciones propias, con el Jazz y la Vanguardia como puntos de partida, la influencia siempre presente del Minimalismo y el Folk, y animada por el aliento de la poesía más viva y actual: canciones donde la vida se nos revela, en la eterna búsqueda de la identidad, mirándose en los múltiples espejos que nos reflejan.

Con colaboraciones de lujo -Michael Olivera a la Batería, Marcos Collado a la Guitarra, Ariel Bringuez al Saxo, Jorge Vistel a la Trompeta y la cantante infantil Naima Barroso- que contribuyen a llenar de misterio y sugerencia un trabajo de una delicadeza y una exquisitez francamente raras de ver en estos días. Pura delicatesen.

 

LA VIDA NUEVA

Taylan Polat "Flamenturco"

Ref.: Youkali 143

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

“Un día, en Estambul, a TAYLAN POLAT, un amigo le trajo una cinta de cassette con la música de un guitarrista. Él llevaba varios años estudiando este instrumento y era más que diestro. Pulsó play y su colega le preguntó: "¿Cuántos guitarristas crees que aparecen en esta grabación?". Y TAYLAN respondió, "tienen que ser dos o tres". "No", le dijo su amigo. "Sólo es uno". La cinta era de Paco de Lucía. Y a partir de entonces, el joven turco comenzó una relación con el flamenco que sigue hasta hoy…”

(El País, Manuel J. Albert / Córdoba 16 ENE 2010)

 

TAYLAN POLAT nació en Divrigi (Turquía). Desde los cinco años vivió en Estambul, donde comenzó su interés por la música, y empezó a tocar la guitarra. Residente en Córdoba desde hace 16 años, donde estudió guitarra flamenca en el Conservatorio Superior. Se licenció en 2010 y actualmente es profesor de guitarra flamenca en el Conservatorio Profesional de Córdoba “Músico Ziryab”.

“La Vida Nueva” es el primer disco de guitarra flamenca de TAYLAN POLAT, y narra su propia historia personal. La de un joven turco que quiso ser guitarrista flamenco y viajó desde Estambul a Andalucía y pasó años en Córdoba buscando sus propios toques para guitarra flamenca. Además, en alguna de las piezas canta sus propias letras en su idioma natal, turco, creando un estilo único, llamado “Flamenturco”. Una fusión sorprendentemente diferente, que une la guitarra flamenca con los cantes turcos y destaca tanto por la naturalidad del resultado como por su calidad artística y frescura. Durante años, este estilo se ha asociado tanto a TAYLAN POLAT, que incluso ha pasado a ser su nombre artístico, su apodo, TAYLAN POLAT “EL FLAMENTURCO”. Pero el sentido es mucho más que una palabra adornada, pues relata uno de los orígenes más profundos y remotos del flamenco, la música de Oriente. “Flamenturco”, más que una fusión, es un susurro al oído que subraya la armonía y la convivencia entre las culturas.

“La Vida Nueva” ha sido grabado en Sevilla y producido por Eduardo Trassierra, con las colaboraciones del guitarrista y laudista turco Erkan Ogur y la cantaora Imma “La Carbonera”. Aúna la fusión con la peculiarísima flamencura personal de TAYLAN, incorporando exóticos aromas mediterráneos con la intervención de Laúd y Kanún turco. El cante de “La Carbonera”, la guitarra sin trastes del Maestro Erkan Ogur y la guitarra acústica de Trassierra aportan contemporaneidad a la obra. Esta mezcla de orillas convierte a “La Vida Nueva” en un disco de ayer, hoy y mañana. Una guitarra flamenca mirándose al espejo. Un viaje alegre, nostálgico y soñador, a lugares que nadie ha visitado…

 

LABU

Sinouj

Ref.: 8435383642516

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

Labu contiene siete temas originales, escritos por Pablo Hernández Ramos, que continúan la búsqueda de nuevos caminos entre diferentes tradiciones musicales del Mediterráneo y África a través del jazz y otras músicas urbanas contemporáneas. Música sin fronteras. Sin barreras y sin prejuicios. El sonido de la ciudad global del siglo XXI y de su movimiento.

En la elaboración de Labu han participado músicos de lugares tan diversos como Brasil (Munir Hossn), Irán (Kaveh Sarvarian)  o Bosnia (Miron Rafajlovic), junto a los integrantes originales de Sinouj: Larbi Sassi (Túnez), Akin Onasanya (Nigeria) Sergio Salvi (Italia) y Pablo Hernández Ramos y Javier Geras (España).

El sonido de Sinouj se caracteriza por la mezcla de sonoridades, modos y ritmos orientales y africanos (violín árabe, ney persa, sakara), con una instrumentación y un enfoque armónico y rítmico cercano al jazz contemporáneo y otras músicas occidentales actuales como el rock, el funk o la electrónica. Labu es un viaje que nos invita a descubrir nuevos territorios musicales, tan cercanos como desconocidos, y a disfrutar de la alegría y riqueza de esta búsqueda.