Catálogo

APROXIMACIONES

Fernando Lamadrid

Ref.: Youkali 135

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

"Aproximaciones”, su primer – y deslumbrante – trabajo en solitario, apabulla desde el primer segundo. Desde el imparable torbellino de Jazz Funk de “Grasa Original”, la pieza con que se abre el disco, hasta ese diamante del nuevo Jazz Flamenco que es “Nuevo Planeta”, el “bonus track” que lo despide, FERNANDO LAMADRID y su grupo de músicos, amigos y compinches, desencadenan una tormenta multicolor de atmósfera electrizante y ritmos desbocados, magistralmente propulsados por el tempo vertiginoso del bajo de LAMADRID, que demuestra estar a la altura de los más grandes: Funk del espacio, texturas analógicas, el espíritu de Jaco Pastorius y los Weather Report más galácticos lanzando destellos, aroma de Bulerías gitanas y licencia para traspasar todas las fronteras… Una torrencial demostración de poderío jazzístico, a la que contribuyen decisivamente un grupo de jóvenes músicos en estado de gracia, junto a las colaboraciones especiales de Enriquito a la trompeta, Juanito Makandé a las percusiones flamencas y Lisandro Mansilla al saxo, poniéndolo absolutamente todo en cada una de sus intervenciones y elevando aún más (si cabe) el nivel general del conjunto. El debut del año.

 

Más info en
http://www.fernandolamadrid.com

 

ASTOR PIAZZOLLA REFLECTIONS

Libertango eXtreM

Ref.: Youkali 116

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

“Ustedes no interpretan a Astor cuando realizó estos temas, lo hacen como lo haría él si viviera hoy. En mi opinión, excelentes artistas se han querido meter en el alma de Astor pero su espíritu se ha metido en el de ustedes. Creo que son sus mejores alumnos”

Kathy Piazzolla.

Leonor Rodrigo al Acordeón, David Montes al Violín, Libertad Agudo al Piano, Fernando Bermejo a la Guitarra Eléctrica y Enrique Tejado al Contrabajo son los componentes del extraordinario quinteto extremeño Libertango eXtreM, una de las agrupaciones especializadas en la música de Astor Piazzolla con mayor prestigio internacional. Su 2º trabajo “Astor Piazzolla Reflections”, recoge 8 tangos instrumentales para quinteto del compositor y bandoneonista argentino, compuestos originalmente para su agrupación Quinteto Nuevo Tango.

Siguiendo el camino transgresor que iniciara el genio argentino, “Astor Piazzolla Reflections” desborda fuerza, energía, pasión y sentimiento en cada uno de los tangos que lo componen. Personalísimas y únicas interpretaciones de Libertango eXtreM, que aportan una visión libre y fascinante de su música, llena de riesgo y emoción, en perfecta armonía con un respeto casi reverencial hacia las obras originales…

Acordeón, Violín, Piano, Guitarra Eléctrica y Contrabajo se funden magistralmente para embriagar al oyente: “Milonga del Ángel”, “La Muerte del Ángel”,  “Decarísimo”, “Adiós Nonino”, “Romance del Diablo”, “Escualo”, “Contrabajísimo” y “Fugata”. Tango, Jazz y Música Contemporánea que definen el estilo que creó Astor Piazzolla, revolucionando la tradición y universalizando un género: el Nuevo Tango. Un género gloriosamente vivo, que continúa emocionando, doliendo y asombrando como siempre lo hizo, gracias a la sangre nueva de apasionados – y apasionantes – aventureros musicales como Libertango eXtreM y obras como este excepcional “Astor Piazzolla Reflections”. Una pieza maestra…

 

 

ATITLÁN

Iván Martín Mateu

Ref.: Youkali 125

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

Atitlán”, exquisita recopilación de algunas de las obras más hermosas de la música clásica compuestas y arregladas para Viola y Piano, supone el primer proyecto en solitario y un más que notable punto de inflexión en la brillante carrera del violista IVÁN MARTÍN MATEU, tras 12 años como miembro fundador del Cuarteto Bretón y 18 como solista de la Orquesta de la Comunidad de Madrid.

Conscientemente centrado en un repertorio de gran popularidad y fuerte impacto emocional, Atitlán” es una obra realizada desde el corazón, con el objetivo fundamental de facilitar el puro disfrute de la musical sin mayores pretensiones e ideada para el deleite del público general: las melodías más sosegadas, espirituales y evocadoras, de Sergei Rachmaninoff a Mikhail Glinka, pasando por Francesco Maria Veracini, Robert Schumann, Alexander Glazunov, Max Bruch y Camille Saint-Saëns, en un recorrido intimista, lleno de asombro y delicadeza.

Con el excelente apoyo al Piano del joven Mario García Ramos, músico formado junto a maestros de la talla de Josep Colom, Ana Guijarro, Kennedy Moretti y Claudio Martinez Mehner (entre otros), brilla con luz propia el virtuosismo y la sensibilidad a la Viola de IVÁN MARTÍN MATEU, que vuelca todo su conocimiento, experiencia y sabiduría (Ganador de los premios Fulbright 1997 y SGAE 2001, ha grabado junto al Cuarteto Bretón integrales de compositores españoles como Aracil, Halffter, Guridi, Bretón o Soler para los sellos Deutsche Grammophon, Warner, Verso, Columna Música y Naxos, y actualmente compagina la docencia en la Cátedra del Conservatorio Superior de Salamanca con una intensa labor concertística en España, Europa y Latinoamérica) en un repertorio cercano y sugerente, que busca atraer y seducir a todos los buenos aficionados a la música, sin aditivos ni etiquetas. Belleza pura.

 

AUJOURD'HUI MON COEUR

Ere Serrano

Ref.: Youkali 150

 

 

Comprar en:

Youkali Music
12 € más gastos de envío. Impuestos incluidos.


 

 

Tras imprimirle color y elegancia jazzísticas a una primorosa y muy personal selección de lo mejor del apabullante repertorio del mítico cantante, poeta y compositor italiano Lucio Dalla en su anterior trabajo, el deslumbrante “Universo Dalla” (Youkali Music, 2013), ERE SERRANO, vocalista de timbre privilegiado, swing aristocrático y reconocido prestigio en la cada día más vibrante escena nacional, vuelve su mirada a la Chanson Française en este nuevo y fascinante "Aujourd'hui Mon Coeur". En palabras de su creadora "un mosaico de algunas de las canciones francesas más representativas que formaron parte del paisaje musical de mi infancia" sometidas a un delicado tratamiento jazzístico (mención especial al excepcional trabajo en los arreglos de Puri Santamaría) que las reviste de nuevas sonoridades y sugerencias inéditas.

Un proyecto de alta intensidad emocional que toma forma cuando la Alliance Française de Madrid le encarga a la vocalista la organización de un concierto de homenaje a La Chanson para su “Fete de la Musique” anual, que se llamaría “La Belle Vie”: un hermoso tributo a la canción francesa y a la infancia de la cantante vivida en París, que acabaría por ser la semilla y el germen de este "Aujourd'hui Mon Coeur".

Piezas eternas del Gran Cancionero Francés del Siglo XX, con la impronta indeleble de Edith Piaf, Pierre Barouh, Serge Gainsbourg, Sacha Distel o Aznavour – junto a dos deliciosas composiciones propias - funcionando a las mil maravillas como “standards” jazzísticos, gracias a las manos y la voz de una vocalista excepcional y una banda de primeras figuras (Adrián Carrio al Piano, Ariel Brínguez al Saxo Tenor y Soprano, Joaquín Chacón a la Guitarra, Héctor Oliveira al Contrabajo y Giancarlo Spirito a la Batería) que saben aplicar las dosis justas de intensidad interpretativa y excelencia instrumental para renovar el sonido de “La Javanaise” o "Sous Le Ciel De Paris" sin cambiar ni un ápice de su exquisita esencia.

Pueden cambiar muchas cosas, pero siempre, siempre nos quedará París...

 

* * *

 

After instilling the colour and elegance of jazz into an exquisite and very personal selection of some of the best songs from the legendary singer-songwriter and poet Lucio Dalla's impressive repertoire in her previous work, the dazzling "Universo Dalla" (Youkali Music, 2013), jazz singer ERE SERRANO, whose exceptional voice quality and distinguished swing style are widely acclaimed in the increasingly vibrant Spanish jazz scene,turns her gaze on the chanson française in her new and fascinating "Aujourd'hui Mon Coeur". In the words of its author "a mosaic of some of the most representative French songs that were part of the musical landscape of my childhood", delicately arranged into jazz by Puri Santamaría so that they have acquired new sounds and nuances.

This is an emotionally charged project that began taking shape when the Alliance Française in Madrid commissioned the author to organise a concert paying homage to the Chanson for its annual "Fête de la Musique", which would be named "La Belle Vie": it turned out to be a beautiful tribute to the chanson française and her own childhood lived in Paris, and would ultimately become the beginnings of this "Aujourd'hui Mon Coeur".

ERE SERRANO's newest album features everlasting songs from the great 20th Century French Songbook, which bear the indelible mark of Edith Piaf, Pierre Barouh, Serge Gainsbourg, Sacha Distel and Aznavour, together with two of her own delightful compositions: they all play out perfectly as jazz "standards" thanks to her talented hands and voice and the mastery of these first class musicians who know exactly how to modulate the intensity of their performances, thus transforming "La Javanaise" or "Sous le ciel de Paris" without changing a single thing about their exquisite essence: Adrián Carrio (piano), Ariel Brínguez (tenor and soprano sax), Joaquín Chacón (guitar), Héctor Oliveira (double bass) and Giancarlo Spirito (drums).

Many things can change, but we will always have Paris...

 

* * *

 

Après avoir donné une couleur et une élégance jazzy à une sélection fine et personnelle du meilleur du répertoire accablant du mythique chanteur, poète et compositeur italien Lucio Dalla dans son travail précédent, l'éblouissant «Universo Dalla» (Youkali Music, 2013), ERE SERRANO, chanteuse au timbre privilégié, swing aristocratique, et prestige reconnue  dans la scène nationale de plus en plus dynamique,  tourne son regard vers la chanson française dans ce nouveau et fascinant album «Aujourd’hui Mon Cœur». Dans les mots de sa créatrice «C’est un album composé de plusieurs chanson Française que j’ai découvert quand j’étais enfants», amené délicatement au jazz (Mention spéciale du travail exceptionnel pour les arrangements de Puri Santamaria) qui les a adaptés avec de nouvelles sonorités et pleines de suggestions inédites.

Un projet d'intensité émotionnel élevé qui prend forme quand l'alliance française de Madrid commande à la chanteuse l'organisation d'un concert pour la «Fête de la Musique» annuelle qui s'appellerait «La belle vie»: un bel hommage à la chanson française et à l'enfance de la chanteuse qui a vécu à Paris et cela finirait par être la graine qui a germé pour devenir «Aujourd'hui mon coeur».

Pièces éternelles du grand songbook français du XX siècle avec l'empreinte indélébile d’Edith Piaf, Pierre Barouh, Serge Gainsbourg, Sacha Distel, ou Aznavour - avec deux délicieuses compositions propres - qui fonctionnent parfaitement comme des standards de Jazz, grâce à la voix d'une chanteuse exceptionnelle, et un groupe de première classe (Adrián Carrio au piano, Ariel Brínguez au Sax Ténor et Soprano, Joaquin Chacon à la guitare, Héctor Oliveira à la Contrebasse et Giancarlo Spirito à la batterie) qui savent comment appliquer des doses équitables d'intensité d'interprétation et l'excellence instrumental pour renouveler le son de «La Javanaise» ou «Sous le Ciel de Paris» sans changer un peu de son essence exquise.

Ils peuvent changer beaucoup de choses mais Paris sera toujours Paris.